image about actuators

Actuadores eléctricos: revolucionando la automatización industrial más allá de los cilindros hidráulicos

Timo Hengge
Timo Hengge
PA Engineer

En los últimos años, el campo de la automatización industrial ha experimentado avances significativos, especialmente en el ámbito de la tecnología de accionamiento. Los actuadores eléctricos se han convertido en una alternativa viable y, a menudo, superior a los cilindros hidráulicos tradicionales. Estas innovaciones ofrecen numerosas ventajas, como un mejor control, mayor precisión, menor mantenimiento y un menor coste total de propiedad. Este artículo explora la evolución de los actuadores eléctricos y cómo están ampliando las opciones para aplicaciones que antes dependían exclusivamente de cilindros hidráulicos.

Avances en las capacidades de fuerza de los actuadores eléctricos

Históricamente, las aplicaciones que requerían el movimiento de cargas pesadas, como equipos de elevación en camiones grúa o maquinaria industrial, dependían de cilindros hidráulicos debido a su alta capacidad de fuerza. Sin embargo, estos sistemas presentan complejidades, como la necesidad de depósitos de petróleo, extensas redes de tuberías y posibles puntos de fuga que exigen un mantenimiento regular.

Los actuadores eléctricos modernos han logrado avances significativos en la gestión de fuerzas. Los actuadores híbridos, por ejemplo, combinan la potencia de elevación de los sistemas hidráulicos con la limpieza y eficiencia de los actuadores eléctricos. Estas unidades pueden manejar fuerzas de hasta 4800 lb (aproximadamente 21 kN) sin necesidad de la compleja infraestructura asociada a los sistemas hidráulicos. La integración de las tecnologías hidráulica y eléctrica da como resultado actuadores capaces de absorber cargas de impacto comparables a las de los sistemas hidráulicos tradicionales, lo que los hace adecuados para aplicaciones sujetas a fuerzas dinámicas, como los movimientos inducidos por el viento en equipos de exterior.

Durabilidad y longevidad en aplicaciones de servicio pesado

Para aplicaciones que implican movimientos repetitivos de alta frecuencia, la durabilidad y una larga vida útil son fundamentales. Los cilindros hidráulicos tradicionales ofrecen ciclos de trabajo aceptables, pero a menudo requieren un mantenimiento considerable, que incluye limpieza y lubricación periódicas. Este mantenimiento no solo genera costos, sino que también causa tiempos de inactividad, interrumpiendo las operaciones.

Los actuadores eléctricos equipados con motores de CC sin escobillas ofrecen una solución a estos desafíos. A diferencia de los motores con escobillas, los motores de CC sin escobillas eliminan el sobrecalentamiento inducido por fricción, lo que permite ciclos de trabajo más altos, del 35 % al 100 %, según la carga y las condiciones ambientales. Esto los hace ideales para aplicaciones que requieren un funcionamiento continuo sin riesgo de sobrecalentamiento.

Además, mejoras de diseño como tuercas de doble bola, tornillos más grandes y componentes reforzados contribuyen a la larga vida útil de estos actuadores. Estas mejoras pueden aumentar la vida útil hasta diez veces en comparación con los actuadores con motores con escobillas. El resultado es una solución sin mantenimiento que ofrece un rendimiento fiable durante un período prolongado, incluso en condiciones ambientales adversas.

Control y precisión mejorados con actuadores inteligentes

Una de las ventajas significativas de los actuadores eléctricos sobre los cilindros hidráulicos es la facilidad para incorporar funciones avanzadas de control y precisión. Si bien los sistemas hidráulicos pueden adaptarse para incluir mecanismos de control, esto suele complicar el sistema y aumentar los costos. La adición de dispositivos de retroalimentación externos y válvulas de control aumenta la complejidad y el espacio ocupado por la configuración hidráulica.

Los actuadores eléctricos, en particular los inteligentes, integran microprocesadores y controles electrónicos en su carcasa. Esta integración permite un control preciso de la posición, la sincronización de múltiples actuadores y la retroalimentación en tiempo real sin necesidad de componentes externos. Estos actuadores se pueden conectar en red y controlar fácilmente mediante interfaces comunes como los controladores lógicos programables (PLC), lo que facilita una integración fluida en sistemas automatizados.

La capacidad de programar y supervisar el rendimiento de los actuadores mejora la eficiencia operativa y reduce la probabilidad de errores. Los actuadores inteligentes pueden adaptarse a las condiciones de carga cambiantes, proporcionar diagnósticos y habilitar estrategias de mantenimiento predictivo, lo que reduce aún más el tiempo de inactividad y prolonga la vida útil del equipo.

Consideraciones para el reemplazo de cilindros hidráulicos

Al evaluar si es necesario reemplazar los cilindros hidráulicos por actuadores eléctricos, se deben considerar varios factores:

  • Requisitos de carga: Para aplicaciones que requieren fuerzas de hasta 21 kN (4800 lb), los actuadores eléctricos son una opción viable. Por encima de este umbral, los sistemas hidráulicos podrían ser necesarios para ciertas aplicaciones de servicio pesado.
  • Limitaciones de espacio: Los actuadores eléctricos suelen ser más compactos que los sistemas hidráulicos, que requieren depósitos, bombas y tuberías extensas. Esto hace que las soluciones eléctricas sean ideales para aplicaciones con espacio limitado.
  • Mantenimiento y fiabilidad: Los actuadores eléctricos ofrecen un funcionamiento sin mantenimiento, eliminando la necesidad del mantenimiento regular de los sistemas hidráulicos. Esto se traduce en una mayor fiabilidad y una reducción del coste total de propiedad.
  • Impacto ambiental: La eliminación de fluidos hidráulicos reduce el riesgo de fugas y contaminación ambiental. Los actuadores eléctricos ofrecen una alternativa más limpia, especialmente importante en aplicaciones con impacto ambiental.
  • Control y precisión: Las aplicaciones que requieren un posicionamiento y control precisos se benefician significativamente de las capacidades avanzadas de los actuadores eléctricos inteligentes.

La perspectiva económica

Si bien la inversión inicial en actuadores eléctricos puede ser mayor que la de los cilindros hidráulicos, los beneficios económicos a largo plazo suelen justificar el costo. Entre los factores que contribuyen a un menor costo total de propiedad se incluyen:

  • Costos de mantenimiento reducidos: El funcionamiento sin mantenimiento elimina los gastos asociados con el servicio regular de los sistemas hidráulicos.
  • Eficiencia energética: Los actuadores eléctricos consumen energía solo cuando están en funcionamiento, mientras que los sistemas hidráulicos pueden requerir energía continua para mantener la presión, lo que genera un mayor consumo de energía.
  • Mayor tiempo de actividad del equipo: la confiabilidad de los actuadores eléctricos minimiza el tiempo de inactividad, lo que mejora la productividad y la rentabilidad.
  • Escalabilidad y flexibilidad: Los actuadores eléctricos se pueden integrar fácilmente en sistemas existentes y ampliarse o reducirse para satisfacer requisitos cambiantes sin necesidad de una reingeniería significativa.

Aplicaciones que se benefician de los actuadores eléctricos

Los actuadores eléctricos son adecuados para una variedad de industrias y aplicaciones, que incluyen:

  • Manejo de materiales: Los transportadores, elevadores y equipos de posicionamiento automatizados se benefician del control preciso y la confiabilidad de los actuadores eléctricos.
  • Maquinaria agrícola: Equipos como sembradoras, pulverizadores y cosechadoras pueden aprovechar actuadores eléctricos para mejorar la eficiencia y reducir el mantenimiento.
  • Energía renovable: Los sistemas de posicionamiento de paneles solares y los controles de turbinas eólicas requieren soluciones de actuación precisas y confiables proporcionadas por actuadores eléctricos.
  • Transporte: Los actuadores eléctricos se utilizan en los sistemas de ajuste de vehículos, incluidos los mecanismos de asientos, dirección y elevación, ofreciendo durabilidad y funcionamiento silencioso.
  • Equipo médico: Las camas de hospital, los elevadores de pacientes y las mesas de tratamiento ajustables se benefician del movimiento suave y preciso de los actuadores eléctricos.

Conclusión

Los avances en la tecnología de actuadores eléctricos han ampliado significativamente la posibilidad de reemplazar los cilindros hidráulicos en diversas aplicaciones. Con capacidades que ahora rivalizan o superan las de los sistemas hidráulicos, los actuadores eléctricos ofrecen una atractiva combinación de potencia, precisión y eficiencia. Al proporcionar un funcionamiento sin mantenimiento, un control mejorado y un menor costo total de propiedad, son una excelente opción para cualquier nuevo diseño o modernización que requiera actuación.

En Progressive Automations, estamos a la vanguardia de esta evolución tecnológica, ofreciendo una amplia gama de actuadores eléctricos diseñados para satisfacer las diversas necesidades de la industria moderna. Invitamos a ingenieros, diseñadores y responsables de la toma de decisiones a explorar cómo nuestras soluciones pueden optimizar el rendimiento, reducir costes y contribuir a unas operaciones más sostenibles y eficientes.